Según la ASPCA, cada año aproximadamente 3.9 millones de perros ingresan a los refugios de animales y 1.2 millones son sacrificados. Mientras tanto, miles de fábricas de cachorros venden mascotas a tiendas que fomentan la compra impulsiva, lo que con demasiada frecuencia hace que estos perros terminen en el refugio local.
El senador de Nueva Jersey Raymond Lesniak ha estado buscando romper ese ciclo al prohibir que las nuevas tiendas de mascotas en su estado vendan perros y gatos de criadores. El senador Raymond cree firmemente en detener las fábricas de cachorros, que anteponen las ganancias al trato humano de sus animales, creando problemas de salud y de comportamiento.
La semana pasada, su proyecto de ley fue aprobado en el Senado estatal por 27 votos a favor y 8 en contra y ahora está en manos de la Asamblea. Si se convierte en ley, la restricción se aplicaría a cualquier tienda de mascotas con licencia después del 12 de enero. Las tiendas existentes no se verían afectadas.
La industria de las mascotas, por supuesto, se opone al proyecto de ley, alegando que la legislación dificultaría la apertura de nuevas tiendas de mascotas y debilitaría una ley de protección de mascotas que ha sido un modelo para el resto del país. El proyecto de ley revisa la Ley de Protección de Mascotas de Nueva Jersey e incluye otras adiciones, como prohibir que los refugios compren perros o gatos de criadores o corredores, y exigir que las organizaciones de rescate tengan licencia en la ciudad en la que están ubicadas.
Otras ciudades, como Richmond, Columbia Británica, West Hollywood, California y South Lake Tahoe, Nevada, ya han prohibido la venta de perros y gatos en las tiendas de mascotas, pero si se aprueba el proyecto de ley del senador Raymond, sería el primer mandato estatal.
Si bien la ley no impedirá que todas las tiendas vendan perros y gatos, ciertamente es un paso en la dirección correcta.
.