Los científicos suizos compararon la carga microbiana de las barbas de los hombres y el pelaje de los perros para averiguar si los humanos estaban en riesgo de contraer una enfermedad transmitida por perros a partir de un escáner de resonancia magnética que también utilizan los veterinarios. Lo siento, caballeros (incluidos los hirsutos jugadores de la MLB), pero el vello facial resultó ser considerablemente más lleno de gérmenes que el “mobiliario” canino. Al comparar los resultados de 18 hombres y 30 perros, encontraron que todas las muestras de barba tenían recuentos microbianos altos, y se encontró que siete albergaban microbios que representaban una amenaza para la salud humana, mientras que solo 23 perros tenían recuentos altos, y el resto registró a niveles moderados.
En una entrevista con la BBC, el autor del estudio, Andreas Gutzeit, dijo: “Sobre la base de estos hallazgos, los perros pueden considerarse limpios, en comparación con los hombres barbudos”.
Por lo tanto, si bien los perros no representan ningún riesgo para los humanos si usan la misma resonancia magnética, tenga cuidado con los hombres barbudos.
.