La ciencia está sujeta a la moda, al igual que la moda, el lenguaje y el entretenimiento. Entonces, así como todos nos enfrentamos a una gran cantidad de botas a media pantorrilla, abreviaturas y películas postapocalípticas, no faltan estudios sobre la influencia de las emociones humanas en nuestros perros. Uno de los últimos estudios, ¿Obtener lo que prefiere el propietario? Los perros reconocen el disgusto y la felicidad en el comportamiento humano, en la revista Animal Cognition, es solo uno de los muchos trabajos recientes para explorar este tema.
El propósito de este estudio fue abordar dos preguntas: 1) ¿Pueden los perros discriminar entre expresiones humanas que indican felicidad, disgusto y neutralidad? 2) ¿Los perros prefieren objetos que provoquen la emoción humana más positiva en el dueño?
En este experimento, los perros tuvieron que elegir entre dos botellas, cada una de las cuales estaba asociada con una expresión emocional humana de felicidad, una de disgusto o una expresión neutra. La botella asociada con una expresión más positiva tenía comida dentro, mientras que la otra contenía una piedra. (Aunque esto es potencialmente un problema en el diseño experimental, los objetos no son idénticos, lo que significa que el contenido de la botella y la expresión del guardián podrían estar influyendo en la decisión del perro, los investigadores llevaron a cabo algunas pruebas de control en un intento de eliminar esto. falla potencial.)
Los investigadores midieron las elecciones de los perros de dos formas. Registraron a qué botella se acercó primero el perro y cuál recuperaron. Argumentaron que las emociones positivas en los humanos pueden estar vinculadas con una emoción correspondiente en el perro porque lo que las personas sienten positivamente hacia (salir a caminar, comenzar a jugar o cenar) también puede desencadenar sentimientos positivos en el perro. Por otro lado, las emociones negativas en las personas pueden no corresponder con la respuesta del perro a algo. Es decir, cuando los humanos expresan disgusto, puede estar relacionado con objetos que los perros encuentran atractivos como basura o caca. Por eso, en este estudio, los experimentadores miraron una tarea (buscar) en lugar de solo una aproximación a un objeto. Querían ver cómo los perros respondían a las solicitudes humanas en lugar de simplemente tomar una decisión basada en sus propias preferencias. El objetivo era obtener una mejor medida de las respuestas de los perros a las emociones humanas.