Con tantos perros que conozco afectados por el cáncer, siempre estoy emocionado de conocer nuevos avances en la búsqueda de una cura. La última investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Wisconsin-Madison es importante, ya que es posible que hayan identificado el mecanismo biológico que otorga a algunas células cancerosas la capacidad de formar tumores en los perros.
Los científicos de la escuela estaban interesados en saber por qué solo algunas células generan tumores. Lo que encontraron fue una conexión entre el aumento de la expresión de un gen particular en las células tumorales y el cáncer de hueso canino.
El estudio analizó líneas celulares generadas a partir de perros con osteosarcoma, un cáncer de hueso común que también afecta a las personas. Después de extirpar los tumores de los participantes caninos, las células se cultivaron en un laboratorio y se trasplantaron a ratones. Luego, los investigadores observaron qué líneas desarrollaron tumores y cuáles no, y las diferencias entre ellas.
Los científicos identificaron varios cientos de genes que se expresaban de manera diferente entre las líneas celulares formadoras de tumores y no formadoras de tumores. Una proteína en particular, llamada frizzled-6, estaba presente en niveles ocho veces más altos en las células que formaban tumores. Las proteínas y el ARN, como frizzled-6, son responsables de muchas funciones celulares vitales, como recibir información y activar las vías que regulan el crecimiento. Cuando estas vías no funcionan, pueden contribuir al desarrollo de tumores.