Super Mascotas

Culpar a las personas por problemas de conducta

Cuando le digo a la gente que trabajo con perros con problemas graves de comportamiento, incluida la agresión, la respuesta suele ser algo así como: “¿No es culpa de la gente? Quiero decir, ¿no crees que los perros actúan de esa manera porque la gente no los ha entrenado o criado, verdad? “

Siempre estoy en desacuerdo y digo lo más gentilmente que puedo: “No, la mayoría de los perros que veo son perros realmente desafiantes que tendrían un comportamiento problemático en cualquier situación. Y la mayoría de las familias con las que trabajo han tenido otros perros con un comportamiento perfectamente encantador “. Es cierto, según mi experiencia, los perros son los que tienen el problema, no los guardianes.

Muchos clientes también se culpan a sí mismos, probablemente porque la idea de que cualquiera puede hacer que cualquier perro se comporte de la forma que desee es tan común en nuestra cultura. Esto puede generar culpa y vergüenza que impiden que las personas busquen ayuda, además de hacerlas sentir muy mal. La mayoría de los clientes que veo tienen perros con agresión, y la gran mayoría de la gente ha tenido muchos perros a lo largo de los años sin tales problemas. No tiene sentido suponer que el perro se ha echado a perder por errores de las personas o por sus insuficiencias cuando han criado a otros perros que no resultaron de la misma manera. La gente busca ayuda y acusarlos de tener la culpa es injusto y contraproducente.

Muchos perros que son agresivos o tienen otros problemas de comportamiento igualmente graves están naturalmente programados para luchar con problemas sociales. Algunos están enfermos o con dolor, mientras que otros tienen un pasado que se desconoce pero que puede implicar una exposición limitada al mundo (socialización inadecuada) o alguna prueba en el pasado que los afectó profundamente a ellos y a su comportamiento.

Me encuentro explicando una y otra vez a los clientes y a las personas que conozco socialmente que me opongo a culpar a los tutores por los graves problemas de comportamiento de sus perros. Claro, el comportamiento de algunos perros ruidosos puede ser el resultado de un entrenamiento inadecuado o inconsistencias por parte de los guardianes, pero los perros un poco groseros o fuera de control son muy diferentes a los perros con problemas mucho más profundos. Cuando se trata de perros cuyos problemas de comportamiento representan un comportamiento anormal (en lugar de simplemente bullicioso), es importante darse cuenta de que las personas no causaron el problema.

¿Crees que se culpa a las personas por los graves problemas de comportamiento de los perros? ¿Cuál es su opinión sobre esto?

.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *